Enzymes, NGS, Male Caucasian scientist working with scientific equipment in a laboratory setting
Enzimas para biología molecular

Marcaje de ácidos nucleicos

Existen dos maneras de etiquetar ADN con enzimas: en los extremos o internamente a lo largo de la molécula. Los marcadores detectables tales como fluoróforos o nucleótidos modificados pueden ser introducidos mediante de la adición de grupos de 5’ y 3’ a través de la acción enzimática, y también mediante la introducción de marcadores internos a través de técnicas de incorporación directa o postetiquetado con una enzima adecuada.
Transcripción in vitro
Transcripción in vitro
  • Un nucleótido modificado es mezclado en varias combinaciones con nucleótidos naturales 
  • Algunas enzimas como la ADN polimerasa Taq pueden incorporar nucleótidos marcados directamente mediante PCR.
  • Random primer utiliza polimerización de 5’→3’ con Klenow Fragment para incorporar marcajes.
  • Las ARN polimerasas pueden incorporar nucleótidos marcados directamente durante la transcripción in vitro.
Nick translation
Nick translation
  • El tratamiento del molde con ADNasa I crea muescas en una cadena.
  • La acción de crear muescas libera los grupos de hidroxilo 3' dentro del ADN no marcado
  • La DNA polimerasa I añade un residuo de nucleótido al extremo de 3' hidroxilo de la muesca
  • El desplazamiento de muesca (Nick translation) puede etiquetar hasta el 50 % de los residuos de ADN con sustratos de dNTP modificados.
Marcaje de extremos mediante síntesis o transferencia
Marcaje de extremos mediante síntesis o transferencia
  • Algunas enzimas como la T7 DNA polymerasa pueden añadir nucleótidos marcados a los extremos 5’ del ADN.
  • La desoxinucleotidil transferasa terminal (TdT) añade dNTP marcados al extremo de 3' hidroxilo del ADN. 
  • La polimerasa poli(A) puede añadir nucleótidos marcados en el extremo 3’ del ARN.
  • La acción enzimática del polinucleótido quinasa (PNK) puede dar lugar a la adición de fosfatos marcados en el extremo 5’ de los ácidos nucleicos.

Se requiere el marcaje por acción de una enzima en muchos estudios destinados a dilucidar las funciones y la dinámica de los ácidos nucleicos in vitro y en las células. Por cada sitio donde pueden añadirse nucleótidos marcados al ADN o ARN, hay una enzima adecuada que puede catalizar la adición.

Nombre del producto DNA Polymerase I Klenow Fragment Klenow (3'-5'exo-)
Fragment
Mako DNA
Polymerase
T4 DNA
Polymerase
T7 DNA
Polymerase
Descripción ADN polimerasa
mesofílica 
Producto truncado
de E. coli DNA
polymerase I 
Derivado de
E. coli DNA
polymerase I
Polimerasa
con deficiencia de
exonucleasa 
Extensión de un
molde de ADN
cebado en
la dirección 5'➞3'
ADN polimerasa
altamente procesiva
Características • Síntesis de ADN 5'➞3'
• Polimerasa 5'➞3'
 
• Polimerasa 5'➞3'
• Sin actividad
de desplazamiento
de la cadena
• Pulido 5' y
3' de los extremos
• Sin desplazamiento
de la cadena
• Tasa
excepcionalmente alta
de síntesis y fidelidad de
replicación
Aplicaciones Marcado de ADN mediante
desplazamiento de mellas,
síntesis de ADNc
Reducción de ADN mediante
llenado de la saliente 5’,
síntesis de ADNc
bicatenario,
secuenciación y
mutagénesis
específica del sitio 
Adición de nucleótido “A” para secuenciación
NextGen
, amplificación de
desplazamiento
de cadenas,
marcado de ADN
Secuenciación Marcado de
ADN bicatenario 
Mutagénesis
específica del sitio
altamente procesiva,
síntesis de ADNc
bicatenario
Actividad de
exonucleasa
Actividad de
exonucleasa
3'➞5' y
5'➞3'
Actividad de
exonucleasa
3'➞5', sin actividad de
exonucleasa
5'➞3'
Deficiente en
las actividades de nucleasa
de detección de errores
(3'➞5') y
desplazamiento
de mellas (5'➞3')
Sin actividad de
exonucleasa
3'➞5' o
5'➞3'
Potente actividad de
exonucleasa
3'➞5', sin actividad de
exonucleasa
5'➞3'
Actividad de
exonucleasa
3'➞5'
Listo para liofilización,
libre de glicerol



 
Poly(A) Polymerase
oem enzymes oem rna polymerase
Poly(A) Polymerase
OEM by QIAGEN offers bulk manufacturing of Poly(A) Polymerase in custom formulations.
T4 Polynucleotide Kinase
oem enzymes oem modifying enzymes
T4 Polynucleotide Kinase
OEM by QIAGEN offers bulk manufacturing of T4 Polynucleotide Kinase in custom formulations.
T7 RNA Polymerase
oem enzymes oem rna polymerase
T7 RNA Polymerase
OEM by QIAGEN offers bulk manufacturing of T7 RNA Polymerase in custom formulations.
T4 RNA Ligase 1
oem enzymes oem rna ligases
T4 RNA Ligase 1
OEM by QIAGEN offers bulk manufacturing of T4 RNA Ligase 1 in custom formulations.
¿Qué función cumple la ADN polimerasa?

La ADN Polimerasa I, codificada por el gen polA, fue la primera ADN polimerasa descubierta y es la polimerasa más abundante en E. coli (aproximadamente 400 moléculas por célula). Es un ejemplo de una enzima procesiva ya que puede catalizar secuencialmente varios pasos de polimerización sin liberar el molde monocatenario. El polipéptido tiene dos dominios funcionales: un dominio amplio (Klenow Fragment) que contiene polimerasa 5'→3' y exonucleasa de corrección de errores 3'→5', y un fragmento pequeño que contiene actividad de exonucleasa 5'→3'. La segunda actividad permite a la ADN polimerasa I eliminar los primers de ARN empleados para iniciar el fragmento de Okazaki en pasos posteriores. Las funciones principales de la polimerasa in vivo son participar en la recombinación y la reparación del ADN. Durante la reparación de ADN, la ADN polimerasa I completa los espacios de ADN que resultan de la eliminación de lesiones de ADN. 

Las aplicaciones en investigación incluyen el desplazamiento de la muesca (Nick translation) dependiente de la DNasa I, la síntesis de la segunda cadena en la clonación de ADNc y el complemento de salientes de 5´. La ADN Polimerasa I incorpora nucleótidos biotinilados.

¿Qué es el Klenow Fragment y cuáles son sus aplicaciones?

La actividad de exonucleasa 5'→3' de la ADN polimerasa I de E. coli la convierte en no apta para muchas aplicaciones. El Klenow Fragment, el dominio amplio que contiene polimerasa 5'→3' y exonucleasa de corrección de errores de 3'→5', carece de esta actividad, lo que le confiere útiles aplicaciones de investigación, entre las que se incluyen la síntesis de ADN bicatenario a partir de moldes monocatenarios, el complemento de los extremos 3' retraídos de fragmentos de ADN para que los salientes 5' sean romos, la digestión de los salientes 3' que sobresalen y la preparación de sondas de ADN marcadas. 

Del mismo modo que la actividad de exonucleasa 5'→3' de la ADN polimerasa I de E. coli puede ser indeseable, la actividad de exonucleasa 3'→5' de Klenow Fragment también puede ser indeseable para ciertas aplicaciones. Este problema se resuelve introduciendo mutaciones que den como resultado una enzima Klenow Fragment (3'→5' exo-) que conserva la actividad de polimerasa 5'→3', pero carece de actividad de exonucleasa. Klenow Fragment (3'→5' exo-) se usa en algunas reacciones de marcaje fluorescente para microarreglos y en la adición de bases dA y dT, un paso importante en el proceso de ligación de adaptadores ADN a fragmentos de ADN, frecuentemente usados en la preparación de librerías de ADN para secuenciación de última generación

¿Cuál es la función de la ADN polimerasa T7 en la biología molecular?
La ADN polimerasa T7 por sí misma tiene una baja procesividad. Se disocia de un complejo molde-primer tras la incorporación <15 nt. Ante una infección por E. coli, el bacteriófago T7 anexa una proteína huésped, la tiorredoxina, para que sirve como su factor de procesividad. La T7 ADN polimerasa y la tiorredoxina se unen en un complejo uno a uno, en consecuencia, la unión de la tiorredoxina a T7 ADN polimerasa aumenta 80 veces la afinidad de la polimerasa específicamente a un complejo molde-primer. Una consecuencia del aumento de la afinidad de un molde de primer es la capacidad de la T7 ADN polimerasa de extender un primer sobre ADN monocatenario en miles de nucleótidos sin disociación, lo que permite una síntesis continua de largas extensiones de ADN. La T7 DNA polimerasa se puede usar para la purificación de ADN circular cerrado de forma covalente mediante la eliminación de ADN genómico residual, así como para la síntesis de las cadenas de ADN complementario. 
¿Cómo actúa la poli(A) polimerasa?

La Poli(A) Polimerasa o polinucleótido-adenilil-transferasa, cataliza la incorporación de residuos de adenina en los extremos 3’ de ARN mediante el uso de ARN monocatenario como primer y la eficaz adición de una secuencia de poli(A) al ARN. La poli(A) polimerasa es una polimerasa independiente del molde que pertenece a la gran superfamilia de nucleotidil transferasas de la familia X que también incluye la desoxinucleotidil transferasa terminal (TdT).

La poliadenilación es un paso fundamental en la maduración del ARNm; las colas de poli(A) en el extremo 3’ de ARNm facilitan el transporte de ARNm desde el núcleo, mejoran la eficiencia traslacional y aumentan la longevidad del ARNm en el citoplasma. En las eucariotas, el aparato responsable de la poliadenilación está físicamente acoplado con el de la escisión de ARNm. La generación del extremo 3’ poliadenilado de un ARNm requiere una escisión endonucleolítica antes del poliadenilado del pre-ARNm por acción de la poli(A) polimerasa. 

En la biología molecular, la adición de una secuencia de poli(A) con poli(A) polimerasa mejora el desplazamiento del ARN que se transfiere a células eucariotas. Otras aplicaciones incluyen la adición de la secuencia de poli(A) del ARN para clonación o la purificación de afinidad y el etiquetado de 3’ de ARN con ATP o el análogo de nucleósido, cordicepina (3’-desoxiadenosina).

¿Tiene alguna pregunta? 
¿Necesita información más detallada sobre nuestras enzimas? 
¿Está a punto de iniciar un nuevo laboratorio?  Su representante de ventas más cercano espera tener noticias suyas.